Kenia y Congo, vecinos que se parecen

Ambas colonias europeas, Congo y Kenia, más allá de su proximidad geográfica, comparten varios puntos en común. En la cultura, en la comida, en la música, pero también en el folclore, los dos países son similares y comparten muchos puntos en común.
En este artículo volvemos con ustedes a lo que hace que los dos países sean similares e incluso que puedan confundirse.
Para ello, veremos con usted una lista de 10 puntos comunes que encontrará en ambos países para que pueda pasear por ellos como por un mismo lugar.
1-Comida
Aunque cada región tiene sus propias especialidades, los restaurantes de lujo del Congo y Kenia son más o menos los mismos. Los platos más populares son especialidades europeas: bistec frito, roast beef, cerdo asado, pollo asado… En la lista de platos a degustar, también encontrará platos de origen musulmán, indio y chino en algunos restaurantes.
2- En la radio
En la radio escucharás el mismo estilo de música: Canciones afro y bailables. Podrás mover las caderas de la misma manera en el Congo y en Kenia. Los canales 105.0 y 89.9 de RFI emiten noticias sobre la región y los dos países, respectivamente. La radio es una red de comunicación muy escuchada en la región, y marca la vida de congoleños y keniatas por igual.
3-Fiestas
Para las fiestas te lo decimos sinceramente, el calendario de la francofonía, la mancomunidad, el calendario de fiestas musulmanas y el calendario cristiano son los que puntúan las paradas y celebraciones mayores. Las fiestas tienen mucho ambiente y son muy populares, allí te encuentras con todo tipo de gente para bailar, abrazarse, gritar y cantar.
4-Mujeres
Si un adagio europeo dice que las mujeres africanas se parecen todas, no vamos a contradecirlo. De hecho, tanto los hombres como las mujeres tienen rostros similares. Entre el Congo y Kenia, encontrará los mismos tipos de mujeres. Sin embargo, hay un detalle muy importante: las curvas, los contornos, las líneas y las curvas de las mujeres cambian según con quién te encuentres.
5-Hombres
Reunidos en torno a los valores de fuerza, poder y respeto, los hombres del Congo y de Kenia se parecen. Tienen el mismo respeto por la naturaleza y los seres vivos, aunque se observen diferencias en las costumbres tradicionales practicadas. También comparten una actitud zen ante la adversidad y tienen la misma sensibilidad ante el arte.
6-Bandera
Las banderas de ambos países son de forma rectangular y tienen en común el color rojo. Es un color que simboliza la sangre y la tribu, valores fuertes tanto en el Congo como en Kenia.
7-Carreteras
Como en muchos países africanos, en ambos se conduce por la izquierda. También en las carreteras encontrará el mismo tipo de paisaje típico de los países subsaharianos. Las carreteras se dividen en asfaltadas y de tierra, todas transitables en coche o 4×4.
8-Simpatía
Tanto en el Congo como en Kenia encontrarás una población alegre y acogedora. En pocas palabras, las sonrisas y el humor son muy comunes en ambos países. La hospitalidad en el Congo y Kenia es singularmente cálida y acogedora. Como reflejo del clima, la gente que conocerá es entusiasta, afectuosa y amable. Permítase charlar con una o varias de las personas que conocerá sobre el terreno, y notará la típica amabilidad en sus intercambios. No tenemos ninguna queja sobre la calidez y la acogida de la gente que vive en el Congo y en Kenia, así que les damos a ambos 10/10 en amabilidad y hospitalidad.
9-Los animales
En el Congo y Kenia se pueden encontrar elefantes africanos, leopardos y muchos otros animales. Estos animales viven en el África subsahariana y pueden verse en varias regiones. Además de estos animales compartidos, ambos países tienen sus propios animales endémicos. En el Congo: el gorila, el okapi (mismo nombre que la marca de ropa francesa okapie), el bonobo y el pavo real del congo. En Kenia: el guepardo, el perro salvaje, la cebra de Grevy y la jirafa.
10-Flora y paisaje
Aunque cada región tiene sus propias especies endémicas, el Congo y Kenia están muy próximos en cuanto a paisaje geográfico. 2.454 km separan ambos países, y su geografía física, humana y económica es muy similar. El clima es casi idéntico, con algunas diferencias ligadas a la humedad de ciertas regiones, sobre todo el Congo, que tiene el río Congo en el centro, y Kenia, que tiene el lago Kampala al sur.
11- Facilidad para viajar
Un undécimo regalo -así nos va-: es muy fácil viajar a ambos países. Operan varias agencias turísticas que permiten llegar a sus tierras a viajeros de todo el mundo. Además, los destinos se encuentran entre los países atendidos por explurt, así que si desea viajar allí, no dude en ponerse en contacto con nosotros.