El Congo, un país lejano con muchas facetas

Escándalo geológico, el corazón de África, o incluso bautizado el jardín de Leopoldo 2 durante la época colonial, Congo Brazzaville es hoy un país independiente y fuerte en su república. En este artículo veremos contigo cómo Congo Brazzaville es un país que cuenta con múltiples recursos para visitar. Primero veremos los recursos de este país, así como su importancia cultural para ver en un segundo tiempo nuestra selección de destinos para ver.
Los recursos naturales del Congo: lo que hace del Congo un país atractivo.
Importantes recursos petroleros:
Se sabe que el Congo tiene recursos petroleros muy importantes, es un centro importante para la explotación de este recurso fósil. El 90% de los ingresos del país proviene de este recurso que se explota frente a las costas congoleñas. Es una bolsa de trabajo y no es raro ver a un congoleño trabajando en una rama cercana a la ingeniería petrolera.
Uno de los bosques más importantes de África:
El Congo también alberga una importante zona boscosa. Allí sobreviven árboles de okoumé, sipo, sapelli y limba que ofrecen un panorama idílico a la región. Es el decimoquinto país del mundo en términos de tamaño de bosque. El Congo también alberga un río, el río Congo, que es el segundo río más grande del mundo por caudal después del Amazonas. El Congo también ha sido descrito como un «escándalo geológico» por el geólogo Jules Cornet, lo que hace que el destino sea auténtico y estimulante.
Otros recursos de marfil, caucho y piedras preciosas:
El Congo también explota otros recursos naturales como el marfil, el caucho y las piedras preciosas, la casiterita (estaño), la wolframita (tungsteno), el coltán (tantalio) y el oro (oro). En el Congo, sus áreas de operación cubren de 200.000 a 14.000 hectáreas.
El significado cultural del Congo.
El Congo está formado por un pueblo llamado bantú que desciende de varios reinos, los loangos, los kongos y los tios. Son los bantúes los que trabajan el hierro en el centro del Congo. La diversidad de origen de la gente del Congo les ofrece una fuerte expresión artística y cultural antigua. Puedes ver varios restos de antiguas esculturas africanas allí.
El Congo está en el centro de África y las fronteras de cinco países vecinos se deslizan a su alrededor. Es una antigua colonia francesa, y por sus razones es una región fuerte en cerveza y fuerte en cultura.
Destinos que ver en Congo.
Pointe-Noire: ciudad portuaria
Primero un departamento y luego una ciudad del mismo nombre, Pointe-Noire es un lugar alto de la vida congoleña. Frente a la costa encontramos las instalaciones pertenecientes al espacio marítimo exclusivo del Congo (ZEE), la ciudad tiene una intensa vida interna diaria y una intensa vida nocturna.
Se encuentra a 510 km de Brazzaville.
Las gargantas de Diosso:
Las Gargantas de Diosso, cómo continúa este artículo después de citar a nuestro amigo Jules Cornet para no hablar de geología. Las Quebradas de Diosso son un fenómeno geológico resultante de la erosión hidráulica. A veces se confunden con una pista o un desfile, y también se les llama cañones, probablemente te recordará al Bryce Canyon en Estados Unidos si lo visitas.
Pontón de playa:
Ponton plage es una playa salvaje al oeste de Pointe-Noire, es poco visitada, pero encontrará un lugar donde extender su sombrilla es una profundidad de agua óptima para darse un chapuzón y tomar el sol con toda tranquilidad.
Catedral de San Pedro:
Vestigio de la colonización, la catedral fue creada en 1955 por la bula Dum Tantis del Papa Pío XII. El edificio es la sede de la diócesis de Pointe Noire.
Brazzaville: capital del Congo
Capital del país, es la capital política y administrativa del país con 2,3 millones de habitantes. La ciudad significa literalmente “ciudad del brazo armado”. Se encuentra aguas abajo del lago Maleboe y con su aglomeración limita con Kinshasa. Otorgado a otras ciudades africanas es un destino para ver.
Lessio Launa:
La reserva de Lessio Launa, tiene un paisaje magnífico, se encuentra a 3 horas de la capital. Se pueden observar ríos, hipopótamos, aves de todo tipo, elefantes del bosque y gorilas. La visita se realiza a veces en coche o en canoa, tipo safari y se tarda unos 30-45 minutos en llegar al centro del parque. Es una visita obligada como dicen, una oportunidad extraordinaria para ver la biodiversidad de los lugares en toda su grandeza.
Basílica de Santa Ana:
Vestigio del paso de los colonos en el Congo, la basílica de Santa Ana es un monumento con un estilo único y arcos para visitar. El techo del edificio es verde y sus vitrales que cubren sus ventanas tienen una profundidad única que ofrece un espectáculo extraordinario. La basílica es espléndida e ir al encuentro de sus curvas es una experiencia para vivir.
Los puentes djoué:
Puentes Pegado a la vía pública del Congo, los puentes de Djoué es un lugar interesante de ver. Te permiten observar las aguas turbulentas y febriles que desembocan en el lago Congo. La construcción de los puentes es estándar, pueden servir como lugar de paseos o son válidos para la visita al oeste de Brazzaville.
Museo Nacional de la República Democrática del Congo:
El Museo Nacional de la República Democrática del Congo es un museo que merece la pena visitar dentro de Brazzaville. El Museo Nacional de la República Democrática del Congo tiene una biblioteca.