Viajar a África solo, en grupo o con amigos, ¡la solución!

África es un continente con uno de los mayores flujos de población del mundo. La población es joven y propensa a realizar todo tipo de actividades. Como un viaje a otro mundo, viajar allí es una experiencia auténtica, poderosa y única. Transportes de otro siglo y costumbres de otra época se combinan en un mundo en rápida evolución para crear una mezcla única. En el continente de todo lo posible, viajar es como trasladarse a un nuevo planeta, las distancias cambian, las monedas cambian, los acontecimientos cambian, el tiempo cambia. La confrontación con el continente negro no se parece a ninguna otra. La emoción del viaje, el entusiasmo de los lugareños, el fervor que desprenden los compañeros de viaje están a la altura de otros destinos.
Viajar por África es una experiencia única que recomendamos a cualquiera que busque un viaje de verdad.¿Cómo se viaja por África? ¿Es mejor viajar solo, en grupo o con amigos? ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de cada tipo de viaje? En este artículo repasamos las distintas formas de viajar por África y te lo contamos todo.
Viajar solo
Ventajas :
Libertad para viajar
Viajar solo tiene muchas ventajas, ya que te da total independencia a la hora de viajar: puedes visitar sitios poco visitados, hacer largas excursiones por la ciudad, cambiar el horario del viaje a tu gusto, improvisar encuentros con los lugareños para vivir momentos auténticos o probar actividades que despertaron tu interés durante la visita.
Viajar solo ofrece un nivel de comodidad que rara vez se encuentra en otras formas de viajar. Tendrá un guía a su disposición, dedicado sólo a usted. Tendrá la libertad de hacer todas las preguntas que quiera, sin preocuparse por la etiqueta o los modales.
En África, viajar solo es la mejor manera de establecer vínculos con la gente que conoces y recargar las pilas.
Experiencia de viaje
Viajar solo es la forma más auténtica de vivir un viaje, sin influencias ni valoraciones externas. Viajar solo te da la libertad de apreciar la realidad tal y como la ves. Con sus propios ojos y su propio juicio, podrá formarse su propia opinión de este continente único. Esto es un verdadero valor añadido y enriquecerá la información de la que dispondrá después.
La experiencia de viajar en solitario ofrece un servicio exclusivo, ya que usted es el único que viaja. Si viaja con un guía o conductor, significa que estarán a su entera disposición. Si es usted su propio conductor, algo menos habitual cuando se viaja por África, significa que todo el cuidado de su alojamiento recaerá en usted.
Encuentros auténticos y resiliencia
Como los seres humanos somos animales sociales, seguro que durante tu viaje te comunicas con gente que no conoces. Esto aumentará tus posibilidades de conocer gente auténtica y de desarrollar tu fibra social. Para los más misántropos, en lugar de quedar con gente para socializar o informarse, puede chatear con su asistente virtual y experimentar con la inteligencia artificial (IA).
También podrá aumentar su capacidad de recuperación durante el viaje. Estar solo durante un periodo prolongado no es una experiencia normal para el organismo, por lo que su cuerpo saldrá fortalecido y más resistente ante la mediana edad.
Desventajas :
Soledad
No te estamos enseñando nada, viajar solo significa no tener compañía, es decir, no tendrás con quien charlar, ni quien te unte bálsamo.
Exotismo
Durante tu viaje te pedirán que comas en lugares públicos, restaurantes, hoteles, y aunque comer solo no está prohibido, se percibirá como algo extraño y exótico. Para disfrutar de su comida, le aconsejamos que coma sin alardes.
Viajar con amigos
Ventajas :
Desfile de vacaciones
En vacaciones, nos gusta ver y que nos vean; nos gusta ver nuevos paisajes y que nos vean disfrutar de ellos. Es propio de la naturaleza humana ser ostentoso cuando se trata de hacer valer la opulencia y las ventajas propias, y salir de vacaciones forma parte de esta realidad.
Ya sean unas vacaciones de esquí, de playa, de visita a monumentos históricos, de camping o simplemente de vivac, que te vean relajarte forma parte de estar de vacaciones.
Viajar por África no es una excepción a la regla, así que viajando con amigos seguro que se llena esta casilla y se pasan unas vacaciones excelentes. A la gente le gusta hacer mímica de lo que le gusta, así que comer en la mesa de un restaurante se convierte rápidamente en algo más que un momento de relax: es una iniciación social para todos los espectadores.
Moldea el mundo a tu medida: viaja con amigos.
Fortalecer la amistad
Un viaje es un momento de placer y alegría. Durante un viaje, se participan en actividades, se visitan parques o museos, se disfruta del paisaje y del clima. Todas estas cosas pueden reforzar la amistad, ya que son momentos íntimos que se comparten y crean vínculos.
De hecho, es durante las vacaciones cuando creamos recuerdos, vídeos, fotos y otros tipos de grabaciones. Compartir las vacaciones es un momento especial en el que nos conocemos y comprendemos mejor. En África, se trata de descubrir y adaptarse juntos. Visitar el centro de una ciudad utilizando los medios de transporte locales, ir de safari o visitar parques o parajes naturales son grandes experiencias para estrechar lazos. Viajar por África con tus amigos es aún más gratificante porque África es un lugar donde la identidad comunitaria es fuerte, y eso se notará.
Reducir costes
Ir de vacaciones a un continente extranjero implica unos gastos de viaje importantes: los billetes de avión cuestan dinero, al igual que los productos turísticos como el alojamiento, las atracciones, los guías y los viajes. Cuando se viaja con amigos, es posible compartir los gastos. La distribución de los costes se basa en los gastos de viaje, el precio del alojamiento y los honorarios de los guías. El coste del viaje incluye el coste del combustible y del alquiler. En un viaje con amigos, estos costes se dividen por el número de participantes. El precio del alojamiento también puede dividirse por el número de personas que participan en el viaje, siempre que compartan habitación. Esta es una forma ingeniosa de reducir costes, ya que el precio del alojamiento es un presupuesto intermedio del viaje. La tarifa de guía es un pequeño presupuesto que se divide entre el número de participantes.
Desventajas:
Planificación de las vacaciones
Viajar con amigos implica organizar los periodos de vacaciones, lo que no siempre es fácil de hacer y a veces puede parecer un quebradero de cabeza.
Intensidad del viaje
No vamos a ocultar que viajar con amigos es una experiencia intensa. El continente africano no es una excepción a esta regla: más que unas vacaciones, te espera una experiencia de alta intensidad.
Viajes en grupo
Ventajas :
Presupuesto reducido
Los viajes en grupo siguen unas pautas estrictas, por lo que tienen costes reducidos. Sus viajes de iniciación salen en cualquier época del año y están pensados para presupuestos reducidos. Siguen un horario fijo y ofrecen la oportunidad de ver las principales atracciones turísticas de una zona determinada. Sus viajes en grupo se realizan en autobús y suelen incluir safaris, visitas a ciudades y el descubrimiento de la biodiversidad local. Son viajes de iniciación e ideales para quienes desean viajar con un presupuesto reducido. Estos viajes duran unos 15 días y cuestan a partir de 5.000 euros, incluidos vuelos nacionales y de larga distancia. Es la oferta ideal para quienes no quieren preocuparse de la organización y desean viajar con un presupuesto ajustado.
Conocer gente nueva
Los viajes en grupo se llenan al azar: cuando haces una reserva individual en un viaje en grupo no sabes con quién vas a ir. Durante tu estancia: viajas con gente nueva, tus compañeros de viaje, amigos de paso que compartirán tus aventuras viajeras.
La compañía de tus compañeros de viaje será durante los trayectos, las comidas y las atracciones turísticas.
Viajar en autobús o en 4×4 durante la duración del viaje es el mejor momento para charlar con sus compañeros de viaje y hacer nuevas amistades.
Organización del viaje
Los viajes en grupo son productos para quienes no quieren quebraderos de cabeza a la hora de ver lo más destacado de un destino turístico. Están organizados para que el viajero tenga las menores molestias posibles, las visitas están planificadas y siempre se cuenta con un guía que dirige el viaje.
Cada día corresponde a una etapa del viaje, y los hoteles y lodges colaboran estrechamente con su agente de viajes para garantizar que cada turista tenga todo lo que necesita. Al final de su estancia, puede enviar comentarios a su agencia para señalar lo que le ha gustado y lo que no le ha gustado tanto. Esto ayuda a mejorar la organización de futuros viajes y le proporcionará aún más organización para su eventual regreso.
Desventajas :
Flexibilidad
Los viajes en grupo se planifican de la A a la Z, lo que deja poco margen para los cambios. Los imprevistos e imprevistos suelen requerir el alquiler de nuevos vehículos, que correrán a cargo del viajero.
Autenticidad
Los viajes en grupo toman los caminos trillados para permitir a los turistas ver los lugares más importantes de un destino. En aras del tiempo, los viajes a veces omiten lugares o actividades auténticos.